Primera parte (1).
PRIMERA PARTE
EL ESCARABAJO DE ORO
Martín Bayona
CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES DE ESPAÑA CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES DE ESPAÑA ALIANZA EDITORIAL
La presente edición ha sido realizada La presente edición ha sido realizada bajo la supervisión del Departamento Editorial de Alianza Editorial
Martín Bayona Martín Bayona NIPO: 178-92-004-3ISBN: 84-369-2159-3deposito legal: M. 22317-1992Impreso en Lerko Prin, S.A.Paseo de la castellana. 121 . 28046 MadridPrinted in Spain
Es un motivo de gran satisfacción poder presentar este trabajo, fruto del programa de Cooperación Deportiva entre el Consejo Superior de Deportes de España y el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, firmados en Madrid, el 26 de marzo de 1991.Es un motivo de gran satisfacción poder presentar este trabajo, fruto del programa de Cooperación Deportiva entre el Consejo Superior de Deportes de España y el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, firmados en Madrid, el 26 de marzo de 1991.Esta cartilla deportiva presenta un homenaje de excepción para los corredores colombianos que han participado, con destacado éxito, a este lado del Atlántico.
Este compendio de historia y técnica del ciclismo, atractivamente presentado en viñetas, representa el mejor vehículo para acercar a todos los colombianos y en concreto a la infancia y a la juventud, este deporte que ha proyectado internacionalmente a los corredores de este entrañable país. COLDEPORTES quiere hacer del presente libo un manual del aprendizaje de este bello y esforzado deporte.
Deseo que esta iniciativa sirva para fortalecer, en el ámbito del deporte, las fraternales relaciones entre Colombia y España, vinculados históricamente por estrechos lazos lingüísticos y culturales. Así también, quiero aprovechar la ocasión para animar a aficionados y practicantes del ciclismo a la lectura de tan interesante obra.
JAVIER GÓMEZ-NAVARROSecretario de Estado para el Deporte
Lic. HÉCTOR URREGO CABALLERO
Significa esta obra un esfuerzo grande en el pequeño mundo de la biografía ciclística colombiana.Significa esta obra un esfuerzo grande en el pequeño mundo de la biografía ciclística colombiana. Es la combinación del dibujo con el afán ilustrativo, combinando acertadamente fundamentos técnicos indispensables a quienes practiquen o pretendan practicar el noble deporte del ciclismo.
Martín Bayona ha conseguido plasmar aquí el interés de un colombiano por su deporte favorito y la obra bien merece el reconocimiento de quienes pensamos que el ciclismo nacional requiere hombres y obras como está.
Lic. HÉCTOR URREGO CABALLERO
Mariela, Dolly , Catalina, Gabriela y Martín
EL ESCARABAJO: EL ESCARABAJO: (SCARABAEUS SACER) FUE EL SÍMBOLO DE LA FUERZA Y LA RESURRECCIÓN EN ELANTIGÜO EGIPTO.
MESTIZAJEMESTIZAJE
EL HIJO DE BLANCO E INDIA ES UNA NUEVA GENERACIÓN, ASUMIENDO EL HIJO DE BLANCO E INDIA ES UNA NUEVA GENERACIÓN, ASUMIENDO SUS PECULIARIDADES QUE RESULTARON DEL ENCUENTRO DE EUROPA CON AMÉRICA Y ASÍ PONDRÍA EL CENTRO EL ACENTO EN LA CULTURA.
PARA ESTA GENERACIÓN, LA RAÍZ DE LA CULTURA ESTÁ EN LA TIERRA, EN EL TERRITORIO, EN LOS HOMBRES QUE LA HABITAN Y QUE LAHABITARON, QUE AL MEZCLARSE SE DISTINGUIERON DESDE SUS ORÍGENES.YA NO SON EUROPEOS NI INDIOS, SON AMERICANOS, TIENEN EN SUSER A EUROPA PERO TAMBIÉN LO PROPIO DE ESTA AMÉRICA. ENCUENTRODE DOS CULTURAS QUE SE HAN MESTIZADO PARA DAR ORIGEN A UNAESPECIAL Y PECULIAR, CON SUS PROPIAS VIRTUDES ESENCIALES.
EL PUEBLO GRIEGO ERA UNA RAZA MESTIZA Y A ÉSTA LE DEBEMOS LA FILOSOFÍA Y SU GRAN AMOR POR EL DEPORTE.
ACERCA DEL MESTIZO, O DEL TIPO QUE LLEGARÍA A INTEGRAR LA RAZA AMERICANA, SE HAN PRODUCIDO ENSAYOS, LIBROS, ASEVERACIONESCIENTÍFICAS, DE UNA FORMA NEGATIVA. PERO LAS REFLEXIONES NEGATIVAS HAN SIDO DERROTADAS LENTAMENTE. YA SE CREE ENNUESTROS VALORES, EN LO QUE PIENSAN, EN LO QUE EMPRENDEN. ES UNA DEMOSTRACIÓN LIMPIA DE QUE AQUÍ HAY UNOS HECHOS QUE DEBENSER JUSTAMENTE APRECIADOS POR LOS HOMBRES DE LA MISMA TIERRA.NO EXISTE POR LO TANTO, BARRERAS NI DUDAS PARA LA GRAN CALIDAD QUE TIENE O PUEDE LOGRAR EL HOMBRE NACIDO EN AMÉRICA.
MIGUEL ANGEL BERMÚDEZ ESCOBARMIGUEL ANGEL BERMÚDEZ ESCOBAR
DIRIGENTE DEPORTIVO, QUIEN REVOLUCIONO EL CICLISMO COLOMBIANO.
ALGUNOS LE DICEN EL “SIMÓN BOLIVAR” DEL CICLISMO, PUES CON UNOS MUCHACHOS PROVENIENTES DE UN ESTRATO SOCIAL MARGINADO, MAL ALIMENTADOS Y SUFRIDOS DE ALGUNAS ENFERMEDADES, SE PUSO AL FRENTE DE LA CAMPAÑA: -COMPETIR CON LOS MEJORES PROFESIONALES DEL CICLISMO MUNDIAL.
CUANDO LLEGÓ CON SU EQUIPO A EUROPA, SU SUSTO FUE TREMENDO; SE ENFRENTARÍAN CON LOS DIOSES DEL PEDAL Y AQUÍ TENÍAN QUE DEMOSTRAR POR QUÉ EL CICLISMO COLOMBIANO TIENE AIRES DE RESPETABILIDAD EN SU PROPIA TIERRA, ANTE CUALQUIER INVITADO POR MÁS COTIZADO QUE ÉSTE FUERE.
ERA CURIOSO QUE ESTOS CICLISTAS DE BAJA ESTATURA. POCO TÉCNICOS. FUERAN A COMPETIR CONTRA PODEROSOS EQUIPOS DE EUROPA; PERO EN LA MITAD DEL RECORRIDO, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN YA COMENTABAN SOBRE EL INCREÍBLE DOMINIO DE LOS DIMINUTOS ESCARABAJOS, SU VALENTÍA Y SU ASOMBROSA FACILIDAD PARA TREPAR MONTAÑAS.
CON MIGUEL ANGEL BERMUDEZ COMENZÓ EL CAMBIO EN EL CICLISMO COLOMBIANO, GRACIAS AL RESPALDO ECONÓMICO DE LAS EMPRESAS PRIVADAS, QUE CON SU VISIÓN EMPRENDEDORA, SE LANZARON A LO IMPOSIBLE EN UN MUNDO ARISCO COMO ES EL PROFESIONALISMO EUROPEO.
MESTIZAJE
EL HIJO DE BLANCO E INDIA ES UNA NUEVA GENERACIÓN, ASUMIENDO EL HIJO DE BLANCO E INDIA ES UNA NUEVA GENERACIÓN, ASUMIENDO SUS PECULIARIDADES QUE RESULTARON DEL ENCUENTRO DE EUROPA CON AMÉRICA Y ASÍ PONDRÍA EL CENTRO EL ACENTO EN LA CULTURA.
PARA ESTA GENERACIÓN, LA RAÍZ DE LA CULTURA ESTÁ EN LA TIERRA, EN EL TERRITORIO, EN LOS HOMBRES QUE LA HABITAN Y QUE LAHABITARON, QUE AL MEZCLARSE SE DISTINGUIERON DESDE SUS ORÍGENES.YA NO SON EUROPEOS NI INDIOS, SON AMERICANOS, TIENEN EN SUSER A EUROPA PERO TAMBIÉN LO PROPIO DE ESTA AMÉRICA. ENCUENTRODE DOS CULTURAS QUE SE HAN MESTIZADO PARA DAR ORIGEN A UNAESPECIAL Y PECULIAR, CON SUS PROPIAS VIRTUDES ESENCIALES.
EL PUEBLO GRIEGO ERA UNA RAZA MESTIZA Y A ÉSTA LE DEBEMOS LA FILOSOFÍA Y SU GRAN AMOR POR EL DEPORTE.
ACERCA DEL MESTIZO, O DEL TIPO QUE LLEGARÍA A INTEGRAR LA RAZA AMERICANA, SE HAN PRODUCIDO ENSAYOS, LIBROS, ASEVERACIONESCIENTÍFICAS, DE UNA FORMA NEGATIVA. PERO LAS REFLEXIONES NEGATIVAS HAN SIDO DERROTADAS LENTAMENTE. YA SE CREE ENNUESTROS VALORES, EN LO QUE PIENSAN, EN LO QUE EMPRENDEN. ES UNA DEMOSTRACIÓN LIMPIA DE QUE AQUÍ HAY UNOS HECHOS QUE DEBENSER JUSTAMENTE APRECIADOS POR LOS HOMBRES DE LA MISMA TIERRA.NO EXISTE POR LO TANTO, BARRERAS NI DUDAS PARA LA GRAN CALIDAD QUE TIENE O PUEDE LOGRAR EL HOMBRE NACIDO EN AMÉRICA.
MARTÍN BAYONA
Nació en Cabrera Cundinamarca, no recuerda exactamente cuando hizo su primer caricatura, su profesión de publicista fue complementada en la escuela de Bellas Artes de Bogotá y de caricatura e historieta en el Instituto Español de Caricatura ( CEAC) y el Modern School de Florida USA. En 1982 creó la mascota “El Escarabajo”, símbolo del ciclismo colombiano y en 1992 publicó el libro “El Escarabajo de oro” con el Consejo Superior de Deportes de España. Este personaje fue la Mascota del Mundial de Ciclismo Colombia 1995. Creador de las historietas Colomo el conquistador, Deportivito, Supersport. Copín, que se publican en periódicos latinos de Estados Unidos, España e Inglaterra. En las Olimpiadas de Atlanta 1996 se coronó como el “Lápiz más rápido del mundo” consiguiendo hacer el Récord de siete caricaturas por minuto, durante siete horas consecutivas. Para los cumpleaños de la reina Elizabeth II de Inglaterra, Bayona entregó en el Buckingham Palace, la tarjeta más grande del mundo en caricatura; y en España, un óleo mural para la infanta Cristina. Corresponsal del Gol USA y Noticias Latinoamericanas de Londres. Actualmente presidente de la fundación Jóvenes con Talento y Director de las revista: Nuestro Congreso, Marca Sport Revista Ilustrada. Fundador del periodico América en el Mundo y la galeria museo Martín Bayona en Milwaukee, Wisconsin, EE.UU.
´Pintua al Óleo del maestro MARTÍN BAYONA.