Nairo Quintana,campeón del Tour de Romandía

Por: Martín Bayona
El ciclistacolombiano Nairon Quintana. Actualmente corre para elequipoespañol de categoríaUCI WorldTeamelMovistar.
Nairo Quintana consiguió este domingo la victoria final en la Vuelta ciclista a Romandía (Suiza) al llegar con el pelotón principal en la última etapa, en la que se impuso el suizo Michael Albasini (Orica-GreenEdge).
Cuando el grupo se echaba encima de los fugados, Albasini batió en el esprint a sus cuatro compañeros de fuga, supervivientes de una escapada de diez que animó toda la etapa.
Quintana, líder del equipo español Movistar, terminó la prueba como líder con 19 segundos de ventaja sobre el francés Thibaut Pinot y cuatro más sobre el español Ion Izagirre, compañero de equipo del colombiano.
Quintana, líder del equipo español Movistar, terminó la prueba como líder con 19 segundos de ventaja sobre el francés Thibaut Pinot y cuatro más sobre el español Ion Izagirre, compañero de equipo del colombiano.
El líder del Movistar sucede como ganador de la carrera suiza al ruso Ilnur Zakarin -cuarto esta vez- y devuelve a Colombia la victoria final once años después del triunfo de Santiago Botero en 2005.
El español Carlos Verona (Etixx-QuickStep) desató el corte decisivo a 16 km del final. Le siguieron Albasini, Wilco Kelderman (LottoNL-Jumbo) y el costarricense Andrey Amador (Movistar). Los cuatro se compenetraron para no ser atrapados por el pelotón. Por detrás llegó, no obstante, Tom Bohli, pero los fugados aún tuvieron fuerzas para vencerlo en los cien últimos metros.
Amador y Kelderman cruzaron la meta segundo y tercero, y Eugenio Bonifacio (Trek) encabezó un pelotón fracturado por una caída en el último kilómetro.
El británico Chris Froome, ganador de la etapa reina, recibió hoy el premio a la combatividad por su trabajo en el seno de la escapada inicial de diez, aunque no estuvo en el corte decisivo.
El equipo Movistar de Quintana se limitó durante toda la jornada a mantener controlada la fuga en el margen de dos minutos.
Quintana recibió el fervoroso apoyo de un grupo de aficionados colombianos cuando subió al podio final en Ginebra. Tras su victoria en la Volta a Cataluña y sus segundos puestos en el Tour de San Luis (Argentina) y en la Vuelta al País Vasco, este nuevo triunfo remata un brillante comienzo de la temporada, en la que el Tour será su principal objetivo.
Sobre el Tour de Francia, Quintana dijo:"Sabemos que estamos bien. Ahora hay que seguir preparando el Tour.He venido con mi plan de entrenamiento, veo lo que me funciona a mí y no me pongo a mirar mucho a lo de los demás. Sé cómo llegar bien y a punto al Tour".
"Da bastante tranquilidad, aunque algunos de los que están aquí no me acompañarán en el Tour, pero tenemos un gran equipo.No debemos llenarnos de elogios por lo que ha pasado hasta ahora porque en el Tour los equipos tendrán bastantes corredores que estarán a un gran nivel y seremos uno más", añadió. Al recordar que Cadel Evans (2011), Bradley Wiggins (2012) y Chris Froome (2013) ganaron el Tour de Romandía y luego vencieron en el Tour de Francia, Quintana dijo: "Por lo menos comenzamos con el amarillo y ojalá el mito sea verdadero y que para mí este sueño en el Tour se pueda cumplir".
Sobre qué carreras disputar antes del Tour, el colombiano dijo:"Estamos mirando qué carrera me viene bien, pero seguramente sea la Vuelta a Suiza.Este país me gusta, me han tratado muy bien y por qué no poder hacerlo de nuevo". Nairo Quintana explicó que este triunfo en Romandía es "una alegría y una dosis de felicidad para los colombianos, de todo el mundo y los que están aquí que se pueden sentir orgullosos y mostrar lo bonito que pueden hacer los colombianos y lo bonito tiene Colombia".
