
Nairo Quintana, quien recibió el premio por segunda vez en su carrera profesional, se consagró campeón en el Tour de San Luis, la Vuelta a Burgos y el Giro de Italia.
Premio Guillermo Cano.
El ciclista boyacense fue elegido por segundo año consecutivo como el mejor deportista, en una ceremonia en la que James Rodríguez recibió la distinción de Personaje del Año.
“Estoy muy orgulloso por haber sido por segundo año consecutivo el mejor deportista del país y esto me compromete a seguir cada año haciendo las cosas mejor”, manifestó Quintana tras recibir el premio.
Durante el evento se le hizo un homenaje con todos los honores a Luis Fernando Montoya un técnico que hace diez años, con el Once Caldas, se coronó campeón de la Copa Libertadores de América, ganándole la final nada menos que a Boca Juniors. Infortunadamente, hace diez años también fue víctima de un disparo que lo dejó cuadrapléjico. Para conmemorar esos diez años de sacar campeón al cuadro ‘blanco-blanco’ El Espectador y Movistar lo reconocieron con el premio ‘El Campeón De La Vida’.
Personaje del año
Este, por ser un año lleno de éxitos deportivos, se instauró, además de la entrega del Deportista, el Personaje del Año. Y la distinción fue nada más y nada menos que para James Rodríguez, futbolista que puso a vibrar a todos los colombianos y llevó de la mano a la selección hasta los cuartos de final del Mundial de Brasil, del que salió como máximo goleador, botín al que sumó además el mejor gol del Mundial. El premio lo recibió su mamá, Pilar Rubio.
Otros galardonados
La ceremonia además del Deportista del Año El Espectador-Movistar, también premió a los mejores del año en la categoría mayores. Fue una temporada en la que abundaron los títulos mundiales y otras distinciones internacionales, por esta razón se resaltó a 12 deportistas que dejaron en alto el nombre de Colombia:
Álvaro Galvis, ciclista paralímpico, que esta temporada ganó el título mundial de fondo en carretera, en Estados Unidos; Mariana Pajón, campeona Mundial de BMX, en Holanda, título con el que completó 16 coronas orbitales. También ganó cuatro oros en paradas de copas del mundo y dos títulos de Juegos Suramericanos; Sara López, que esta temporada por segundo año consecutivo logró el título de la gran final de la Copa Mundo de Tiro con Arco en la modalidad compuesto; Caterine Ibargüen, quien se coronó, de forma anticipada, campeona de la Liga Diamate y además superó su marca personal con 15,31 metros; Gaby Chaves, piloto bogotano, que se coronó campeón de la categoría Indy Lights; Rigoberto Urán, subcampeón del Giro de Italia; Darley Pérez, campeón mundial de peso ligero de boxeo; Nairo Quintana, flamante campeón del Giro de Italia, del Tour de San Luis, de la Vuelta a Burgos; Josimmar Calvo, gimnasta ganador de múltiples medallas de oro en los Suramericanos, Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe y en diferentes Copas Mundo; Jerci Puello patinadora cartagenera que arrasó en el pasado Mundial de Argentina; Yorely Rincón, figura de la selección de Colombia Femenina de Fútbol, catalogada como la mejor jugadora de la pasada Copa América de Ecuador y Orlando Duque, que este año nuevamente se coronó campeón mundial en Rusia y además, la semana pasada la Federación Internacional de Natación lo eligió como el mejor clavadista del mundo en la temporada 2014.
Selección Colombia
Además de la impresionante actuación de la Selección Colombia en Brasil. Hubo otro motivo de orgullo nacional en este evento y fue la notable actuación que tuvo Costa Rica de la mano de Jorge Luis Pinto. El seleccionador logró sortear un grupo difícil, dejando por fuera a dos excampeones mundiales (Italia e Inglaterra), se clasificó primero en el grupo y avanzó hasta cuartos de final. Por esta razón, el santandereano fue elegido como Técnico del Año.
Vida y Obra
El premio que es para los deportistas que llenaron de gloria al país en el pasado y que aún hoy siguen siendo un ejemplo para la juventud fue para un exarquero barranquillero que integró la Selección de Colombia en su primer Mundial, Chile 62 y que sin duda es uno de los deportistas más queridos de Colombia, Efraín ‘El Caimán’ Sánchez.
Deportista juvenil
El 2014 también dejó a varios jóvenes que se destacaron en sus respectivos deportes. Brandon Rivera y John Ánderson Rodríguez alcanzaron la gloria en los Olímpicos de la Juventud al lograr la medalla de oro en la prueba de ciclismo por equipos; Alejandro Arias, quien se consagró campeón mundial en Rusia, tras ser el mejor en trampolín de un metro, y Camila Valbuena, quien se impuso en la prueba por puntos del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista en Corea del Sur, fueron los deportistas juveniles galardonados en la ceremonia.
Juego Limpio
Uno de los premios más importantes de El Espectador es del Juego Limpio Guillermo Cano, El galardón fue para la Fundación Tiempo de Juego, que por medio del fútbol ayuda a jóvenes de poblaciones vulnerables para que aprovechen el tiempo libre haciendo deporte, lejos de la violencia. Además la fundación llevó este año a un equipo que representó al país en el Mundial de Brasil, en torneo paralelo que se llama Fútbol para Esperanza y terminó tercero. Su fundador Andrés Wiesner recibió el premio.
Revelación del año
Aunque muchos deportistas se destacaron en sus respectivas actividades, el premio a la revelación del año fue para el golfista bogotano Marcelo Rozo, que llegó de cerrar la temporada en Argentina y ascendió al Web.com Tour, segundo circuito más importante del golf estadounidense.