"El ADN humano es 98% idéntico al del chimpancé.

Por: Martín Bayona

"El ADN humano es 98% idéntico al del chimpancé. Sin embargo, los humanos construimos telescopios, componemos sinfonías y tenemos ciencia y literatura, mientras los chimpancés apilan cajas y comprenden lenguaje de señas, igual que nuestros niños pequeños. Si ese 2% es lo que nos hace tan diferentes, imaginen una especie 2% arriba de nosotros en esa escala. ¿Nos considerarían siquiera inteligentes? Es como cuando vas caminando y ves un gusano. No te detienes y te preguntas qué estará pensando el gusano, ni intentas siquiera comunicarte con él. Comparado contigo, el gusano es demasiado tonto para eso.

Tal vez la razón por la que no hemos tenido contacto con una civilización extraterrestre más avanzada e inteligente es porque ellos han observado la Tierra y han concluido que no hay vida inteligente aquí."

-Neil DeGrasse Tyson

 

Existen numerosos tipos de microorganismos, pero se pueden catalogar en cinco grupos principales:

1) Virus. Son tan pequeños que solo pueden observarse mediante el microscopio electrónico. Están formados por ácidos nucleicos y proteínas y necesitan una célula huésped para poder reproducirse. Existen unos seres aún más elementales que los virus; son los priones, constituidos solo por proteínas, y pueden provocar infecciones en el hombre.

2) Bacterias. Seres unicelulares que, tal vez, sean los más conocidos e importantes en relación con los hombres.

3) Arqueas. También seres unicelulares sin núcleo. Se relacionan con los humanos, pero son poco patógenos.

4) Protozoos. Unicelulares, pero con núcleo, como también lo son los hongos.

5) Hongos, entre los que se hallan los mohos, las levaduras y los productores de setas.

supe nayibe bochica 1 p

 

Los microbios se comunican con el medio ambiente en el que viven de diferentes formas, unas positivas y otras negativas para su entorno, pero aquí nos vamos a centrar en cómo lo hacen con los seres humanos.

Su relación con el hombre puede ser perniciosa, indiferente o benéfica. Vamos a dejar a un lado las dos últimas y vamos a centrarnos en la primera, es decir, cuando son capaces de provocarnos enfermedades, concretamente las que conocemos con el nombre de infecciones.

Durante mucho tiempo se creyó que las infecciones, las enfermedades en general, eran producidas por un castigo divino, o por la posesión de nuestro ser por un espíritu maligno. También, como afirmaba, entre otros, Hipócrates, por el influjo de «vapores y miasmas de las aguas y materiales en descomposición».

 

SUPR NA PAG 2

 

super nayibe pag 2

 

 

 

pag 4 nayibe