Falleció Pastor Londoño Pasos

Por: Martín Bayona
Lo conocí cuando trabajaba como caricaturista en EL BOGOTANO, trabajaba al lado Oscar Restrepo Perez "trapito" y le dibujaba caricaturas deportivas, cuando se ufanaba trapito que él si habia estudiado peridismo en Medellín, Pastor y Oscar eran los nuemero 1 en Todelar. el eximio locutor Pastor Londoño Pasos falleció ayer. Poseedor de un carisma y una manera singular para narrar diferentes disciplinas deportivas su nombre quedó enmarcado entre los grandes de la radiodifusión de Colombia.
“Pastor siempre fue el primero en El Campín. Aun nosotros en Prodeportivo (entre el 77 y 78) que llegamos a estar muy cerca de su rating de sintonía, así lo reconocimos. Podíamos hacer cosas diferentes en los previos de la transmisión, pero cuando llegaba “El viejo” como le conocen cariñosamente sus amigos, cambiaba el panorama…”Pastoriza”, como le decían otros, tuvo el dominio capitalino gracias a sus especiales narraciones con descripción. Allí no triunfaba tanto la estridencia de un Pache o Marco Antonio, o la dinamita de Sergio Ramírez o Armando Moncada, pues Pastor era el mejor. Aun cuando Trapo se aleja y pasa a RCN con Sergio Ramírez, Pastor seguía siendo el rey… así su sintonía se fuera mermando por aparición de nuevas alternativas tanto en comentarios como en narraciones, aunque Bogotá siempre fue y será plaza de narradores al igual que Medellín. Quienes vivimos allí sabemos que, por encima de cualquier comentarista, y que los hay muy buenos, como los tuvimos en Prodeportivo con Vélez y Mejía, la sintonía del estadio es del narrador”, comentó Giovanny García.
Para Bernardo Tobón Martínez, “la radio en Bogotá no ha tenido un equipo deportivo con la sintonía que comandaba Pastor en Todelar. Gran jugador de fútbol, con calidad rapidez y buen shut lo practica con frecuencia. Pastor está en el podio de los narradores deportivos de Colombia en la historia radial.
Pero en lo que más se destacó fue en la narración deportiva, la que más alegrías le trajo, la que le permitió marcar una época, la que lo convirtió en uno de los históricos de los medios de comunicación. Y así lo recordaron sus colegas y sus antiguos oyentes este miércoles, cuando falleció en Medellín, a los 93 años, víctima de una neumonía.
