A 120 cupos llegó Colombia, rumbo a Río 2016R--o-Media-Centermuriel coneo1

Durante el fin de semana cuatro atletas nacionales consiguieron su tiquete a la cita deportiva más importante del año. La atleta Muriel Coneo, el esgrimista John Rodríguez y los gimnastas Jossimar Calvo y Catalina Escobar, fueron los encargados de sumarse al equipo tricolor. Así las cosas, Colombia llegó a 120 cupos para la delegación nacional que estará participando en las justas olímpicas de Río 2016, a celebrarse del 5 al 21 de agosto.

De los 120 cupos, 46 son nominales, es decir, que el atleta  que obtiene el cupo es el dueño del mismo para participar en la cita más importante del año, Río 2016. Para este caso, los sistemas de clasificación tiene en cuenta marcas mínimas y puesto alcanzado en una evento clasificatorio. Algunos deportes en los que el sistema de clasificación es por número, las federaciones deportivas nacionales ya definieron los nombres de atletas que los ocuparán.

Las marcas mínimas alcanzadas hasta la fecha son: 24 en atletismo, uno en natación carreras, ganado por Jorge Mario “La trucha” Murillo, y por puesto alcanzado son veintiuno, distribuidos así: uno para vela, tres en natación clavados, dos en nado sincronizado, dos en taekwondo, tres en boxeo, uno en tenis de mesa, dos en esgrima, dos en gimnasia artística y cinco en lucha (ver nombres en el documento adjunto).

Es importante tener en cuenta que para atletismo, en las pruebas de 20 kilómetros marcha siete atletas han logrado la marca mínima, y en los 50 kilómetros también van siete (José Leonardo Montaña, Luis Fernando López y James Rendón han hecho marca en ambas pruebas), pero los cupos máximos para prueba individual por reglamentación IAAF son tres por Comité Olímpico Nacional.

Es importante tener en cuenta que para atletismo, en las pruebas de 20 kilómetros marcha siete atletas han logrado la marca mínima, y en los 50 kilómetros también van siete (José Leonardo Montaña, Luis Fernando López y James Rendón han hecho marca en ambas pruebas), pero los cupos máximos para prueba individual por reglamentación IAAF son tres por Comité Olímpico Nacional.Jhon-Rodr-guez

John Rodríguez, en lo más alto del podio, en esgrima, luego de ganar el selectivo en San José de Costa Rica, en espada.

Mientras que los 74 cupos restantes son para arquería, con cuatro (tres damas y un varón), ciclismo MTB con uno (varón); ciclismo ruta con cinco (varones); ciclismo pista con cinco (tres varones y dos damas); ecuestre salto (2 varones); fútbol con 36 (18 damas y 18 varones);  rugby (12 damas), y levantamiento de pesas con nueve (cuatro damas y cinco varones). Estos cupos fueron entregados a la federación nacional respectiva, que definirá más adelante los nombres de los atletas que finalmente competirán en los Juegos

El Comité Olímpico Internacional (COI) afirmó este lunes que el posible juicio político de la presidenta brasileña Dilma Rousseff no debería afectar los preparativos para los Juegos Olímpicos de agosto, en Río de Janeiro.

La Cámara de Diputados votó el domingo a favor de un juicio político, a menos de cuatro meses de la ceremonia inaugural de Rio 2016, programada para el 5 de agosto, y la iniciativa pasa ahora al Senado, que deberá decidir si Rousseff es suspendida de sus funciones.

El COI dijo que los preparativos “entraron en una fase muy operativa, en la que este tipo de asuntos políticos influyen mucho menos que en otras etapas de la organización de los Juegos Olímpicos”.

La Comisión Coordinadora del COI visitó Río de Janeiro la semana pasada, para hacer una inspección final.

“Hemos visto grandes progresos y seguimos confiando en el éxito de los Juegos Olímpicos de agosto”, señaló el COI en un comunicado.