El presidente de la Fifa, Gianni Infantino, llegó este miércoles en la madrugada a Bogotá, procedente de Lima (Perú), para encabezar el consejo de la Fifa que se llevará a acabo entre jueves y viernes en la capital. Infantino estaba en Perú, participando de la cumbre ejecutiva de la Fifa.
Cifras que defienden al VAR
Las cifras que mencionó el responsable de la Fifa son apabullantes: "El porcentaje de acierto en las decisiones del árbitro sin VAR es de 93 por ciento de decisiones correctas, que ya es excepcional. Con el VAR, 99 por ciento, tenemos un 1 por ciento porque siempre hay polémicas y siempre hay error humano".
Infantino minimizó las críticas respecto a la fluidez del juego, en el sentido que el VAR, que puede decidir un partido, afecta la dinámica de un partido.
Se dice que se pierde tiempo con el VAR, en promedio el VAR se usa cada tres partidos. Se pierde un minuto cada partido El dirigente defendió con estadísticas el uso del VAR, que se usará oficialmente en todas las competiciones Fifa, en especial en el Mundial Rusia-2018 (14 junio-15 julio, según anunció el 3 de marzo en Zúrich la International Board, órgano garante de las normas de juego.
Según la Board, el VAR se podrá utilizar únicamente en cuatro casos: para validar o no un gol, atribuir o no una roja, conceder o no un penal, y corregir un error de identificación a un jugador sancionado.
"Yo mismo era escéptico y negativo hace dos años", cuando la Fifa empezó un experimento en mil partidos oficiales con el VAR, admitió el alto dirigente deportivo.
"De esos mil partidos tenemos estadísticas que son muy contundentes. Concretamente, sin el VAR hay un error grave de un árbitro cada tres partidos, con el VAR hay un error grave cada 19 partidos".
Infantino ya está en Colombia para el consejo de la Fifa El presidente llegó en la madrugada a Bogotá. Entre jueves y viernes, reunión de dirigentes.
Presidente de Fifa desea un mundial de fútbol con 40 selecciones
El presidente de la Fifa Gianni Infantino sigue impulsando reformas en el máximo organismo del fútbol mundial.
Durante el miércoles han ido llegando a Colombia los diferentes directivos que participarán en esta reunión de Bogotá.
El día clave será el viernes, y la Fifa ya ha dado a conocer el orden del día: uno de los puntos principales es la revisión del informe sobre la Asamblea General de la International Board (que dicta las reglas del fútbol), que se llevó a cabo el pasado 3 de marzo. Se espera que el consejo apruebe la decisión de aceptar el uso del videoarbitraje (VAR) en el Mundial de Rusia. Además, se discutirán otras enmiendas al reglamento de la Copa del Mundo.
‘El VAR será positivo y evitará muchos errores de árbitros’: Infantino
La Fifa cree que el fútbol griego está ‘al borde del precipicio’
Canadá apoya la candidatura con EE. UU. y México para Mundial-2026
El consejo de la Fifa en Bogotá. Entre otros puntos principales de la agenda está el informe del proceso de candidaturas para el Mundial del 2026, cuyo plazo para postularse venció el año pasado. El viernes se discutirán detalles de la elección, que se conocerá en junio, antes del Mundial de Rusia.
En Bogotá habrá dirigentes de más de 30 países, entre ellos, además de Infantino, los presidentes de cinco Confederaciones: Alejandro Domínguez (Conmebol), Víctor Montagliani (Concacaf), Aleksander Ceferín (Uefa), Ahmad (África), David Chung (Oceanía).