Imprimir
Categoría: ACTUALIDAD
powered by social2s

El incendio que ya se extendió a 18 hectáreas de los cerros orientales tiene a los bogotanos mirando hacia arriba. Desde múltiples zonas de la ciudad, los habitantes observan la mancha de humo en lo más alto de la localidad de San Cristóbal.

CERRO

Elhumo, que aún se siente en el ambiente, ya ha alcanzado zonas distantes como el Jardín Botánico (calle 63 con carrera 68) y la Plaza de Banderas (localidad de Kennedy).Por eso, los ciudadanos esperan que los bomberos, la Defensa Civil, el Ejército y la Policía, en un dispositivo que este martes sumó 200 hombres, puedan contener las llamas.

Vea a través de nuestroPeriscope cómo se combate el fuegoen los cerros orientales desde el aire

El lunes, día en que el Distrito informó que el fuego se inició en el interior del Batallón de Logística del Ejército (9 de la mañana) 100 personas atendieron el problema. Bomberos señaló en la mañana de este miércoles que 600 efectivos de los distintos cuerpos trabajan en contener las llamaradas. (En imágenes:Bomberos y ciudadanos siguen luchando por extinguir incendio en los Cerros Orientales)

Además, el alcalde Enrique Peñalosa informó queeste miércoles los apoyarán seis helicópteros de la Fuerza Aérea, los cuales descargan agua sobre los focos incendiarios.Este martes, dos de estos aparatos cumplieron con tal función. El Gobierno Nacional también expresó su preocupación y por eso le extendió su mano a Bogotá.

Evacuados

Al mediodía de este martes, el centro de la ciudad se conmocionó. Por efecto de los vientos, que no solo han ayudado a embravecer las llamas sino que empujaron el humo hasta las calles, el Distrito ordenó laevacuación de colegios y entidades públicas. Una espesa niebla recorrió los meandros de edificios, plazas y negocios. En la Procuraduría, Congreso y varios ministerios la evacuación fue una sugerencia, no una orden, por lo que acabaron casi vacías al finalizar la hora del almuerzo. En ese momento se declaró la alerta amarilla en la capital.

El patio del colegio y los salones se inundaron de humo como a la una de la tarde. Por eso nos dejaron ir para la casa”, expresó Lina Rodríguez, estudiante de undécimo en el Colegio Mayor San Bartolomé, en plena esquina de la plaza de Bolívar. Ella usó la manga de su buzo como tapabocas. (Lea también:Así vivieron emergencia del incendio en varios puntos de San Cristóbal)

Por la calle 19 y avenida Jiménez, por ejemplo, una sutil pero evidente alfombra de ceniza cubrió el asfalto y los andenes. Sendas acumulaciones de minúsculos fragmentos de hojas quemadas se vieron a lo largo y ancho de esa zona.